Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio Noticias Matronas residentes del H. la Mancha Centro, se alzan con el XII Premio de Investigación del Colegio de Enfermería.

Matronas residentes del H. la Mancha Centro, se alzan con el XII Premio de Investigación del Colegio de Enfermería.

por Matronas Web Última modificación 28/01/2011 21:47 — caducado miciudadreal.es
— archivado en:

Los profesionales de la Unidad Docente de Matronas del hospital alcazareño han sido galardonados por el trabajo ‘Incidencia y Factores relacionados con la pérdida hemática intraparto excesiva’.

El Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha hecho nuevamente con un galardón en los Premios de Investigación que cada año concede el Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real.

Esta vez, han sido los profesionales de la Unidad Docente de Matronas del área sanitaria –su coordinador, Antonio Hernández, y los residentes Ana Isabel Romero, María Lujan y Jonathan Pernia los que han conseguido el primer premio en la XII edición por un trabajo de investigación titulado ‘Incidencia y Factores relacionados con la pérdida hemática intraparto excesiva’.

Acompañados por los miembros de la Dirección de Enfermería del Hospital General ‘La Mancha Centro’, Juan Carlos Mayoral y Adrián Monzón, los cuatro ganadores recogieron el premio en persona el pasado viernes, 26 de marzo, durante el acto conmemorativo que organizó el Colegio de Enfermería en Ciudad Real con motivo de la celebración de su patrón, San Juan de Dios.

El objetivo principal de este estudio era determinar la incidencia y los factores relacionados con la pérdida hemática intraparto excesiva. La justificación de la investigación partió del hecho de que el alumbramiento y el posparto inmediato suponen un riesgo potencial importante para la mujer, siendo la hemorragia una de las principales causas de morbimortalidad.  

Para llevarlo a cabo, estos tres futuros enfermeros especialistas en Ginecología y Obstetricia del Hospital General ‘La Mancha Centro’ y el coordinador de la Unidad Docente utilizaron en su investigación un diseño híbrido de casos y controles anidados en una cohorte de 1.488 gestantes que dieron a luz durante el año 2008.   

Finalmente, se seleccionaron la totalidad de los casos (84 sujetos con una pérdida =3,5 gr hemoglobina) y el doble de controles (164) emparejados por momento de parto; y se realizó un análisis multivariante por medio de regresión logística condicional.

Tras el análisis de los casos, llegaron a la conclusión de que “la primiparidad, el alumbramiento manual y, especialmente, la realización de episiotomía son factores de riesgo de sangrado”.

Noticia de miciudadreal.es>>

Acciones de Documento