Matronas y mujeres del siglo XXI
"Queremos expresar nuestro apoyo no sólo a las matronas de Santiago de Compostela y a las de Ceuta, que también atraviesan momentos dificiles, sino también a todas a quellas que se mantienen firmes en su intento de que se reconozca la dedicación y el esfuerzo que las matronas ponen cada día en su trabajo. Es necesario que las administraciones sanitarias regulen, en todo el territorio nacional, la situación que soportan las matronas [...]" MARIA TERESA GIL URQUIZA. NOTICIA EXTRAIDA DE EL MUNDO - CANTABRIA
Situación de muchas matronas de Ceuta
Os contamos a los que no sepáis de qué va el tema: Muchas matronas de Ceuta estamos desde el año pasado en conflicto con la Directora de Enfermería , a raíz de la decisión unilateral que tomó, sin consultar con las matronas de paritorio, de cambiar el turno; la mayoría teníamos turnos de 24h ( que estaba instaurado desde hace más de 30 años)y no hemos querido ni pedido nunca que nos lo cambiaran ; pero de la noche a la mañana se le antoja necesario a la directora quitar las 24h y poner las 12h, el cambio fue hecho en contra de los sindicatos y de muchas de las matronas (algunas pocas están a favor de la dirección, ya se sabe, en todos los sitios hay oportunistas), fuera del marco de la mesa sectorial como mandan los convenios de la administración y el estatuto marco del trabajador. Como resulta que la directora de enfermería es la esposa del Director Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en Ceuta, pues está respaldada en todas las decisiones que toma, sean de la índole que sea; en nuestra ciudad no hay quien le ponga freno a su absoluto autoritarismo.
Nunca ha argumentado de forma convincente el porqué el cambio de turno, según ellos "por el bien de la usuaria". Compañeros ¿en cuántos paritorios de España se hacen 24 horas? En muchos. Y por este motivo ¿dais unos cuidados de peor calidad? ¿la mujer está peor atendida y corre peligro su bienestar? Pues eso es lo que esgrimen la directora y el gerente, que por supuesto ninguno son matronas y no tienen ni pajolera de nuestra maravillosa profesión. La supervisora de partos tampoco es matrona, y nunca ha estado de nuestro lado, siempre al lado de la dirección, con lo cual nos encontramos solas continuamente.
En su momento le comunicamos que con los nuevos turnos se iba a ver comprometida nuestra permanencia en la unidad docente por entrar en conflicto con nuestra vida personal y familiar. No tardó su respuesta, en la que nos decía que "cualquier intento de querer abandonar la docencia sería visto como una actuación susceptible de ser expedientada" ¡toma amenaza!
No hemos pedido en ningún momento, todavía, el reconocimiento salarial de la especialidad; solo reclamábamos conservar el mismo turno para tener tiempo libre para nuestras familias, vida personal, preparar clases y darlas, montar jornadas...
Y desde entonces mantenemos la lucha con la guía del sindicato SATSE, que nos está ayudando mucho. Pronto serán emprendidas acciones legales para intentar acabar con esta dictadura. Y mientras tanto, no cesa la hostilidad, están buscando expedientarnos de la forma que sea para callarnos la boca y someternos; una de las compañeras cumplió una sanción en navidades por un expediente de hacía más de 5 años desempolvado a propósito para la ocasión; actualmente está de baja por estrés postraumático debido a la situación y ha sido reconocido como accidente de trabajo.
Pero seguimos adelante con nuestra reivindicación, nos hemos hecho eco en prensa, pidiendo la dimisión de todos ellos y denunciando la situación. (Podéis consultar “El Faro de Ceuta” en la sección de sanidad)
Toda la sanidad ceutí está sumida en una situación muy grave, que cualquier estallará. No solo las matronas tenemos problemas, con lo cual es una incompetencia total de los gestores que tenemos.
Nos identificamos mucho con las matronas gallegas y desde aquí les mandamos un abrazo fuerte y mucha energía. Estamos seguras que al final del túnel está la luz que es nuestra recompensa: el reconocimiento de nuestra profesión y de nuestra actividad docente.
La matrona es una de las pocas personas que no pueden faltar en este mundo, valemos mucho y las mujeres lo saben.
Saludos a todos